Bruselas en 48 Horas

descubre bruselas en 48 horas

Bruselas es la principal sede de la Unión Europea. Aunque a priori puede parecer una ciudad gris y aburrida, nada que ver con lo que te encuentras. Cierto que es una ciudad un tanto señorial pero para nada aburrida.

Aquí os dejamos una pequeña guía de lo que podéis hacer en una escapadita allí.

¿Que debo saber si voy Bruselas?

Como en cualquiera de los viajes que planeáis, antes debéis informaros de todo lo referente a requisitos de entrada al país, moneda, seguro, tiempo… así que aquí os dejamos un LINK con los principales tips.

Indispensables

Grand Place

Situada en el centro histórico de Bruselas es una de las plazas más bellas y importantes de Europa. El 1998 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En ella se encuentran una gran cantidad de edificios imponentes y pequeñas terrazas en las que podéis tomaros una cerveza belga, como no, aunque el precio no es precisamente barato.

Rodeada de grandes edificios, cuando entras allí os faltan ojos para alcanzar a ver su majestuosidad. Entre ellos destaca el Ayuntamiento, edificio del año 1549, siendo el más antiguo de la Grand Place. En lo alto del ayuntamiento veréis una estatua de cinco metros que representa al arcángel San Miguel, patrón de Bruselas.

Se pueden hacer visitas guiadas, aunque el horario para ello, es un poco limitado y no hay ninguna en español. Todos los miércoles en francés (13:00 horas), en inglés (14:00 horas) y en holandés (15:00 horas), y los domingos en holandés (10:00 horas), en inglés (11:00, 15:00 y 16:00 horas) y en francés (12:00 y 14:00 horas).

También encontramos la Maison des Ducs de Brabant, un conjunto de seis casas gremiales.

Otros edificios  son Le Pigeon, vivienda importante en la que estuvo el escritor Víctor Hugo durante el 1852. Le Renard, Le Cornet y Le Roy d’Espagne todas ellas en el mismo edificio. Le Roy d’Espagne es el bar más conocido y concurrido de la Grand Place.

Deciros que de noche la plaza es espectacular y merece la pena hacerle una visita nocturna.

Centro histórico

Las calles que rodean la Grand Place también son un placer para los sentidos. Están llenos de gente y pequeñas tiendas, todas ellas con un encanto y un ambiente especial, que te sumerge en una tranquilidad absoluta. Algunas de las calles más importantes son la Rue Dansaert i la Rue Neuve.

Cerquita de allí, en la Rue de Bouchers encontraréis gran cantidad de bares y restaurantes, que te pondrán en un verdadero aprieto para escoger. No os perdáis la oportunidad de dar una vuelta por allí.

A escasos 6 minutos de la plaza principal se encuentra la Iglesia de San Nicolás. Es una iglesia pequeña pero merece la pena hacer un hueco para visitarla.  De estilo gótico se levanto el 1381 para, posteriormente ser saqueada y destruida. 

En el mismísimo centro también hay que hacer parada en el edificio de la Bolsa. De estilo neoclásico fue construida entre el 1868 y el 1873. En la actualidad se ha convertido en un espacio muy versátil en el que puedes encontrar exposiciones temporales, algún que otro evento y hasta conciertos.

Manneken Pis es una de las principales atracciones de Bruselas. Situado también en el centro histórico, entre las calles L’Etuve y Chene, cerquita de la Grand Place, es una pequeña estatua que representa a un niño haciendo pipi en una fuente.

Hay diferentes leyendas que rodean el origen de la famosa estatua, hecho que la hace aún más especial.

El centro histórico también es una buena opción si quieres salir de copas. Hay una gran cantidad de bares dónde tomar una buena cerveza belga.

Nosotros nos decidimos por el Delirium Tremens Cafè, situado en un pequeño callejón llamado Impasse de la Fidélité.

Abierto desde finales del 2003 se ha convertido en un lugar de paso obligado si sois amantes de la cerveza. Actualmente cuenta con unos 3000 tipos de cerveza de todo el mundo, lo que la convierte en un lugar de culto para los cerveceros y cerveceras.

 

Atomium

El Atomium fue el pabellón principal de la Exposición Universal de Bruselas el 1958 diseñado por el ingeniero belga André Waterkeyn y es uno de los símbolos de la ciudad.

Representa un átomo de hierro ampliado unos 165.000 millones de veces. Tiene una altura de 102 metros formado por 9 esferas que se comunican entre ellas mediante escaleras mecánicas y tubos.

En cada una de las esferas se pueden visitar exposiciones temporales o permanentes, excepto en la esfera superior donde se ubica un restaurante.

 

No podéis visitar Bruselas sin hacer visita obligada al Atomium. El precio de la entrada es de 15€ y el horario de visitar de 10h a 18h. Para llegar allí podéis escoger entre el metro, el autobús y el tranvía. Aquí os dejamos las paradas.

  • Metro: Heysel línea 6                   
  • Autobús: Heysel línea 84 y 88                       
  •  Tranvía: Heysel, línea 51

Barrio Europeo

Al Barrio Europeo vale la pena dedicarle una mañanita, ya que allí se encuentra una de las tres sedes del Parlamento Europeo.

En esta zona puedes pasearte por la Explanade Solidarnosc, un paseo en el que puedes encontrar diferentes espacios. Uno de ellos es el Ágora Simione Veil, un atril semicircular en el cual vais a encontrar información relacionada con la historia de Unión Europea.

Más adelante está el Parlamentarium, un centro de visitantes interactivo en el que, a través de vídeos y proyecciones, permite conocer la historia del Parlamento Europeo. La visita es totalmente gratuita, vamos que merece la pena recorrer estas instalaciones para saber un poquito más de la Unión Europea.

Y si continuamos avanzando encontramos el Hemiciclo, lugar en el que se celebran los plenos del Parlamento Europeo y que seguro habéis visto un montón de veces por televisión.

Como ya hemos dicho, las visitas son gratuitas y ofrecen una audio-guía, ahora sí, el horario de visitas es muy estricto, por lo que aconsejamos estar allí unos 10 minutos antes.

¿Cómo llegar al barrio europeo?

Para llegar al barrio europeo tenéis diferentes opciones:

  • A pie: desde la Grand Place tenéis 30 minutos caminando.
  • Metro: Schuman líneas 1 y 5.
  • Autobús: Ambriorix, línea 63.

Horario de visitas

DIA HORAS DE VISITA
LUNES A JUEVES 9:00, 10:00, 11:00, 14:00, 15:00 y 16:00
VIERNES 9:00, 10:00 y 11:00
FIN DE SEMANA CERRADO

De compras por Bruselas

A parte de las pequeñas calles del centro histórico para hacer tus compras, no os podéis perder la oportunidad de visitar las Galeries Reals de Saint- Hubert.

Situadas en el centro, miden unos 200 metros de largo y la característica principal es la cúpula de cristal que las cubre.

En ella no encontraréis marcas comerciales al uso, pero si que podéis encontrar una gran cantidad de librerías, joyerías, cafeterías y sobre todo chocolaterías. Si sois golosos o golosas, pasear por allí no se si va a ser un placer o una pequeña tortura.

 

Dónde dormir en Bruselas

Este es uno de los aspectos que más nos preocupa y más tiempo nos lleva a la hora de preparar cualquier viaje.

Como sabemos de primera mano lo que cuesta encontrar un buen alojamiento, aquí os dejamos el LINK de nuestro post con nuestras recomendaciones para alojarse con algunas propuestas con variedad de precio, zonas o si viajáis con mascotas, también lo indicamos

Que comer en Bruselas

Si en algo no vas a tener problemas en Bruselas es a la hora de comer. Hay un sin fin de bares y restaurantes donde podréis degustar la típica comida belga mezclados con restaurantes y bares de todas las partes del mundo.

En el LINK que os dejamos a continuación encontraréis todo lo que debes saber sobre Bruselas y su gastronomía. Los platos típicos de Bruselas que si o si tenéis que comer en vuestra visita a Bruselas. Nosotros los probamos todos…

¡Y recordad!  En Bruselas se come y se cena más temprano, no os vayáis a tener que ir a dormir con el estómago vacío.

Y como siempre, si tenéis alguna duda podéis preguntar directamente comentado en la publicación o directamente en dudas@viajaraturollo.com y os responderemos encantados.

Más
Aventuras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *